Diferencias de Logo y Marca
Se utiliza la palabra logo como vulgarismo para designar todo un amplio espectro de conceptos que realmente significan cosas diferentes, pero que preferimos aunar bajo esta denominación ya que supone un término accesible y entendible para la gran variedad de usuarios. Sin embargo es muy recomendable que seamos conscientes de los verdaderos significados de las palabras que leemos ya que esto nos ayudará a entender mejor las acciones reales que las empresas realizan en torno a sus identidades. No es lo mismo que una empresa cambie de logotipo que de imagen corporativa. Estudiemos los distintos términos uno a uno:

Logotipo
Logo significa palabra. Por tanto, no son logotipos todos aquellos identificativos formados por símbolos o iconos junto al texto, sólo aquellos que se limiten a la mera tipografía.

Isotipo
El isotipo se refiere a esta parte simbólica o icónica de las marcas. En branding, hablamos de isotipo cuando reconocemos la marca sin necesidad de acompañarla de ningún texto.

Imagotipo:
Un imagotipo es un conjunto icónico-textual en el que texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado.

Isologo:
En este caso, el texto y el icono se encuentran fundidos en un solo elemento. Son partes indivisibles de un todo y sólo funcionan juntos.

¿Qué es un logotipo y por qué lo necesito?
Un logo es el primer contacto, la primera comunicación que se establece entre una determinada marca y sus clientes potenciales. Un buen logo podría ser determinante en el éxito de tu empresa o startup, podría ser la clave para captar clientes en cuestión de segundos. Y eso no es cuestión simplemente de crear una imagen corporativa, sino de mucho más, de que el diseñador consiga captar el valor de tu negocio, que consiga plasmarlo en un diseño único que perdure en el tiempo y con el que todo tu equipo y tú mismo os sintáis identificados. Diseñar un logo significa transmitir el reconocimiento instantáneo de tu marca. Los usuarios que se encuentren tu logo en internet, en una red social, en un documento… deben de reconocer de forma instantánea el éxito de esa marca y saber claramente qué le puedes ofrecer. Y eso, por mucho que otras personas te digan lo contrario, sólo se consigue si lo pones en manos de un buen diseñador freelance con experiencia y con gran capacidad artística y comunicativa.

¿Por qué diseñar un logotipo profesional?
Un buen logotipo es mucho más que una imagen bonita. Su logotipo debe generar en sus clientes reconocimiento, confianza, admiración, incluso lealtad. Su logotipo es una de las inversiones más rentables que puede llegar a hacer.
Un buen diseño dará más confianza a sus clientes, le hará ganar pedidos con más facilidad, y le puede ayudar a cobrar más por su trabajo.
Si su logotipo es tan importante, ¿va a pasar con cualquier cosa?

Diseño a través de internet
En Dmarotti hemos desarrollado una metodología propia de creación de logotipos e imagen corporativa por internet.
Características
Diseño enteramente por internet
Logotipos profesionales y competitivos
Calidad y satisfacción garantizadas
Plazos de entrega rápidos
Coste fijo, sin sorpresas
Cuanto pagar por un Logo?
Antes de saber cuánto cuesta diseñar un Logo, ten en cuenta estos factores:
¿Cuánto cuesta diseñar un logo?
Para saber cuánto cuesta diseñar un logo, teniendo en cuenta los factores comentados, debes de situar tus expectativas o la situación actual de tu empresa en alguna de las siguientes categorías.
Se trata del tipo de logo más económico pero no por eso menos profesional. Los mejores diseñadores freelance se adaptan a cualquier tipo de logo y presupuesto. En este caso se permite sólo que el cliente aporte dos conceptos al diseñador freelance, por lo que la complejidad es menor y por lo tanto el tiempo dedicado también será menor que para otro tipo de logos. El único inconveniente de un logo simple es que, en principio, no se admiten revisiones. ¿Lo mejor? Que el diseñador suele aportar entre 3 o 5 diseños diferentes (con diversos colores, tamaños, tipografía…) para que puedas elegir el que más te guste.
La diferencia con respecto al anterior es que podrás solicitarle al diseñador varias revisiones después de entregar el primer logo. Esto te dará mayor seguridad, ya que una vez que veas el primer diseño seguro que te das cuenta de que hay algún color o algún detalle que has pasado por alto y que el diseñador podrá incluir o modificar sin ningún problema.
Si seleccionas esta categoría tendrás opción a un número ilimitado de revisiones. Antes de dar por finalizado el proyecto podrás pedirle al profesional freelance que revise el logo tantas veces como consideres oportuno. El número de conceptos o ideas que puedes transmitir al diseñador serán aproximadamente cuatro.
Esta categoría está definida para logos muy complejos que necesiten revisiones ilimitadas y también un número ilimitado de conceptos. Es decir, el logo podrá ser tan complejo como desees, podrás indicarle al diseñador todos los conceptos o ideas que te gustaría que transmitiera el logo. El tiempo dedicado para su trabajo será mayor que el resto, por lo tanto, el precio puede ser más elevado.